SECUENCIA DIDÁCTICA: "Jugando con el Mono Liso"
Nivel: Primaria (1ro a 3er grado)Duración: 3 clases de 40 minutos
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Desarrollar la expresión vocal y corporal a través de la interpretación de canciones infantiles
- Explorar las posibilidades expresivas de la voz y el cuerpo en relación con el carácter lúdico de la canción
CONTENIDOS:
- La voz cantada: respiración y articulación
- Expresión corporal y juego dramático
- Ritmo y movimiento
- Interpretación grupal
ACTIVIDADES:
Clase 1 - "Conociendo al Mono Liso"
- Ronda de calentamiento vocal con juegos de articulación
- Audición activa de la canción con movimientos libres
- Exploración de gestos y movimientos que representen al personaje
- Aprendizaje del estribillo por imitación
Clase 2 - "Jugando con el Mono"
- Ejercicios de respiración y vocalización
- Aprendizaje progresivo de las estrofas
- Creación grupal de una secuencia de movimientos
- Práctica de la canción completa con movimientos
Clase 3 - "Nuestro Mono Musical"
- Calentamiento corporal y vocal
- Incorporación de percusión corporal
- Creación de pequeñas dramatizaciones por grupos
- Presentación final integrando canto, movimiento y dramatización
EVALUACIÓN:
Se observará:- Participación en las actividades grupales
- Desarrollo de la expresión vocal y corporal
- Memoria musical y textual
- Creatividad en las propuestas
RECURSOS:
- Grabación de la canción
- Equipo de audio
- Espacio amplio para movimiento
- Elementos para caracterización (opcional)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS:
- Trabajar desde el juego y la expresión libre
- Permitir que los niños propongan sus propios movimientos
- Incorporar elementos del entorno para la dramatización
- Fomentar el trabajo colaborativo
- Mantener el carácter lúdico en todas las actividades
Esta secuencia permite trabajar de manera integral los aspectos vocales, corporales y expresivos, manteniendo el espíritu juguetón y creativo característico de las canciones de María Elena Walsh.
Twist del Mono Liso
Canción de María Elena Walsh ‧ 1963
¿Saben, saben lo que hizo
El famoso Mono Liso?
A la orilla de una zanja
Cazó viva una naranja
¡Qué coraje, qué valor!
Aunque se olvidó el cuchillo
En el dulce de membrillo
La cazó con tenedor
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
A la hora de la cena
La naranja le dio pena
Fue tan bueno Mono Liso
Que de postre no la quiso
El valiente cazador
Ordenó a su comitiva
Que se la guardaran viva
En el refrigerador
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
Mono Liso en la cocina
Con una paciencia china
La domaba día a día
La naranja no aprendía
Mono Liso, con rigor
Al fin la empujó un poquito
Y dio su primer pasito
La naranja, sin error
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
La naranja, Mono Liso
La mostraba por el piso
Otras veces, de visita
La llevaba en su jaulita
Pero un día entró un ladrón
¿Se imaginan lo que hizo?
El valiente Mono Liso
Dijo: "Ay, qué papelón"
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
A la corte del Rey Bobo
Fue a quejarse por el robo
Mentiroso, el rey promete
Que la tiene el Gran Bonete
Porque sí, con frenesí
De repente dice el Mono
"Allí está, detrás del trono
La naranja que perdí"
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
Y la reina sin permiso
Del valiente Mono Liso
Escondió en una sopera
La naranja paseandera
Mono Liso la salvó
Pero a fuerza de tapioca
La naranja estaba loca
Y este cuento se acabó
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
No hay comentarios:
Publicar un comentario