Mostrando entradas con la etiqueta Música e igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música e igualdad. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

SECUENCIA DIDÁCTICA: "MUJERES QUE HACEN MÚSICA"

Secuencia didáctica musical por el día de la mujer
Día de la Mujer

La música, como expresión artística y cultural, ha sido históricamente un espacio donde los roles de género han reflejado las dinámicas sociales de cada época. En el contexto de la educación secundaria, resulta fundamental desarrollar propuestas didácticas que no solo aborden los contenidos musicales específicos, sino que también promuevan la reflexión crítica sobre el papel de la mujer en el arte y la cultura.

Esta secuencia didáctica se presenta como una propuesta pedagógica innovadora que integra el desarrollo de competencias musicales con la formación en valores, específicamente enfocada en la visibilización y valoración del rol de la mujer en la música. El proyecto está diseñado desde una perspectiva constructivista, donde los estudiantes son protagonistas activos de su proceso de aprendizaje, partiendo de sus conocimientos previos y experiencias musicales cotidianas.

La propuesta contempla un abordaje integral que incluye aspectos teóricos, prácticos y reflexivos, permitiendo a los estudiantes explorar diferentes dimensiones del quehacer musical: la composición, la interpretación, la producción y el análisis crítico. A través de actividades diversas y significativas, se busca que los alumnos desarrollen no solo habilidades musicales específicas, sino también capacidades de pensamiento crítico, trabajo colaborativo y expresión creativa.

El proyecto se enmarca en una pedagogía musical activa y participativa, donde la tecnología y los medios contemporáneos se integran naturalmente con metodologías tradicionales de enseñanza musical. Esta combinación permite abordar la temática de género desde una perspectiva actual y cercana a la realidad de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje significativo y transformador.

La secuencia está diseñada para adaptarse a diferentes contextos educativos, permitiendo ajustes según los recursos disponibles y las características específicas de cada grupo, manteniendo siempre como eje central la reflexión sobre el rol de la mujer en la música y la promoción de una sociedad más equitativa a través de la educación musical.

SECUENCIA DIDÁCTICA: "MUJERES QUE HACEN MÚSICA"

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

  • Reconocer y valorar el papel de las mujeres en diferentes roles y géneros musicales
  • Analizar críticamente la representación de la mujer en la música actual y a lo largo de la historia

CONTENIDOS:

  • Mujeres compositoras a través de la historia
  • Intérpretes femeninas en diferentes géneros musicales
  • Roles de la mujer en la industria musical actual
  • Estereotipos de género en la música

ACTIVIDADES:

sábado, 1 de febrero de 2025

Música y ESI - Taller: ¿Cómo construir vínculos saludables en la pareja? Nivel Secundario

Música y ESI
Taller: ¿Cómo construir vínculos saludables en la pareja?

Nivel Secundario: Ciclo Orientado (4°-5°-6°)



La propuesta fue extraída y adaptada de:

TALLER 1 Vínculos violentos en parejas de adolescentes. Pág. 75. 

Descargar texto original:

Educación sexual integral para la educación secundaria II : contenidos y propuestas para el aula

Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2012.


Propósitos formativos

 Podemos recuperar algunos propósitos formativos que orientan el trabajo en este tema: 

  • Expresar, reflexionar y valorar las emociones y los sentimientos presentes en las relaciones humanas en relación con la sexualidad, reconociendo, respetando y haciendo respetar los derechos humanos.
  • Ofrecer oportunidades de ampliar el horizonte cultural desde el cual cada niño, niña o adolescente desarrolla plenamente su subjetividad reconociendo sus derechos y responsabilidades y respetando y reconociendo los derechos y responsabilidades de las otras personas.
  • Promover una educación en valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas y con el desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad.
  • Promover aprendizajes de competencias relacionadas con la prevención de las diversas formas de vulneración de derechos: maltrato infantil, abuso sexual, trata de niños.
  • Desarrollar competencias para la verbalización de sentimientos, necesidades, emociones, problemas y la resolución de conflictos a través del diálogo. 

Actividades para el área de Música 

(a partir del Taller propuesto en el material se han extraído las actividades sugeridas para trabajar en el área de música)

Actividad sugerida 1

Si te gusto mi blog...👇

Invitame un café en cafecito.app

Entradas populares