domingo, 20 de diciembre de 2009

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACION MUSICAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACION MUSICAL

TIPO DE EVALUACION: FORMATIVA.

Criterios generales: EXCELENTE-MUY BUENO-BUENO-REGULAR
· Hacer silencio como marco de la música y parte integrante de ella
· Concentración para escuchar y trabajar.
· Intervención en la interpretación colectiva coral con interés, respetando del mismo y el quehacer de sus compañeros.
· Conocimiento del lenguaje y signos musicales.
· Respeto en las actividades del grupo, en silencio y atención.
· Actitud de respeto hacia el docente.

Criterios específicos: EXCELENTE-MUY BUENO-BUENO-REGULAR
Sonido:
· Conocer y distinguir las cualidades del sonido.
· Capacidad de improvisación vocal y corporal para representar las cualidades del sonido.

Ritmo:
· Sentir el ritmo y diferenciar sus estructuras.
· Improvisar rítmicamente con el cuerpo e instrumentos del aula.
· Ejecutar esquemas rítmicos sencillos corporal e instrumental mente.
·Actitud abierta para poder valorar las producciones y propuestas rítmicas de los compañeros.

Melodía:
· Reconocer el valor expresivo de una melodía.
· Entonar con precisión y justeza diseños melódicos y canciones.
· Capacidad de improvisación melódica.
· Leer con soltura las notas musicales en clave de Sol
· Intervenir en actividades de canto individual y grupal.
· Utilizar la terminología musical adecuada.

Expresión vocal y canto:
· Conocer las técnicas vocales y ejercitadas.
· Ejecución correcta y atinada de la voz al cantar.
· Emitir con corrección la voz y controlar la afinación.
· Capacidad de memorizar canciones.

Fuentes sonoras:
· Saber distinguir, identificar y clasificar los instrumentos musicales por su forma y tímbricamente a través de la audición.

Puedes generar otros criterios de acuerdo a tu planificación usando nuestro Asistente de Planificaciones que usa IA: ProfeDeMúsica_4.0

No hay comentarios:

Si te gusto mi blog...👇

Invitame un café en cafecito.app

Entradas populares